Anatomía de Gray

Biblioteca del Área de Ciencias de la Salud

Jornada sobre Bioética y Bioderecho en la Facultad de Ciencias de la Salud

Hoy, día 29 de noviembre de 2023, a las 15:00h, se celebrará en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Salud, la inauguración del Máster en Bioética y Bioderecho ULL-ULPGC, y el Homenaje a nuestra compañera y anterior coordinadora del Máster, Profª. Dra. Medeli Medina Castellano. Seguidamente habrá una Jornada sobre Bioética y Bioderecho . Este acto académico es de asistencia libre.

PROGRAMA: 

  • 15:30: Inauguración y presentación. Mª del Mar Tavío Pérez, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, ULPGC. Maximino Díaz Hernández, Director del Departamento de Enfermería, ULPGC. Emilio Sanz Álvarez, Director del Máster en Bioética y Bioderecho, ULL. Sergio Romeo Malanda, Coordinador del Máster en Bioética y Bioderecho, ULPGC
  • 16:00: Conferencia «Política sanitaria a raíz de la pandemia: ¿biopolítica o ética de la responsabilidad?». Pablo Ignacio Fernández Muñiz. Hospital General de Asturias. Consejero de Salud del Principado de Asturias (Julio 2019 – 2023). Miembro del Comité de Bioética de España (2012-2019). Máster en Bioética y Bioderecho.
  • 17:00-18:30: Primera sesión (Experiencias profesionales en Bioética Bioderecho)

17:00: “Docencia en Bioética”. Juan Antonio García Pastor. Médico. Máster en Bioética y Bioderecho. Presidente del Comité de Ética del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.

17:20: «Creación del Comité de Ética Asistencial del CHUIMI». Juan Carlos Martín González. Médico. Máster en Bioética y Bioderecho.

17:40: “Por un cuidado sin coerción en salud mental”. Maria Luz Ibáñez Garrote. Enfermera. Máster en Bioética y Bioderecho.

18:00: “La ética del cuidado en la practica diaria”. Josefa María Ramal López. Médico. Máster en Bioética y Bioderecho.

  • 18:30-19:00: Descanso
  • 19:00-20:00 Segunda sesión (Experiencias profesionales en Bioética Bioderecho)

19:00: “Bioética al comienzo de la vida humana”. Octavio Ramírez García. Médico. Máster en Bioética y Bioderecho.

19:20: “Bioética y prostitución. Una mirada abolicionista”. Artemi Dámaso Manzanares. Matrona. Máster en Bioética y Bioderecho.

19:40: “Bioética y Ejemplaridad”. Iván López Casanova. Médico. Máster en Bioética y Bioderecho.

  • 20:00: Fin de la Jornada

 

Compartir:

Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre)

Hoy, 14 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Diabetes. Dicha fecha fue escogida por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) coincidiendo con el aniversario del descubrimiento de la insulina en 1921, de la mano de Frederick Banting y Charles Best.

¿Pero sabes qué es la Diabetes? Es una enfermedad crónica que se produce cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el cuerpo no puede utilizar de forma eficaz la insulina que produce.

Más de medio billón de personas viven con diabetes en todo el mundo, afectando a hombres, mujeres, niños y niñas de todas las edades en cada país, y se estima que, en los próximos 30 años, esta cifra se incrementará a 1.3 billones de personas, aumentando en todos los países, según se publicó el 22 de junio de 2023 en la revista científica The Lancet.

Es por ello que desde la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Salud no podemos olvidarnos de este día y, para que tengas más información sobre este tema, te ofrecemos este listado de recursos que se encuentra en el buscador de la Biblioteca, al que llamamos Faro.

Para ampliar esta búsqueda y/o concretarla más, recuerda que tienes la búsqueda avanzada donde, por ejemplo, puedes buscar más términos en otros campos como título y/o autor/a, utilizar operadores booleanos o hacer truncamientos, aplicar filtros como idioma, fecha de publicación, disponibilidad del texto completo, etc. Te recomendamos esta guía sobre el funcionamiento de Faro si quieres dar con el resultado que esperas.

Por otro lado, también hemos querido homenajear este Día con una muestra documental que podrás visitar en la propia Biblioteca.

Por cierto, si vives en el archipiélago y necesitas asesorarte o informarte acerca de la Diabetes, también puedes contactar con FAdiCAN, que es la Federación de Asociaciones de Diabetes de Canarias. Constituida un 30 de mayo de 2008 (Día de Canarias) está creada por: Asociación de Diabéticos de Lanzarote (ADILA), Asociación de Diabéticos de Gran Canaria (ADIGRAN), Asociación para la Diabetes de Tenerife (ADT)Asociación majorera para la diabetes (AMADI).

Aprende y entiende la Diabetes, seguro que entre tus amistades y/o tu familia tienes una persona con ella.

¡Feliz Día!

Compartir:

XXXIV Congreso de la Sociedad Canaria de Geriatría y Gerontología

Los días 23 y 24 de noviembre de 2023 se celebrará el XXXIV Congreso de la Sociedad Canaria de Geriatría y Gerontología (SOCANGER), el cual tendrá lugar en el Centro cívico de Arrecife en Lanzarote con el lema: «Soy el dueño de mis destino, soy el capitán de mi alma»

image

Esta Sociedad celebra cada año, un congreso regional, que rota de forma itinerante por cada una de nuestras islas. El último congreso se celebró en la isla de Tenerife y contó con una participación de 190 profesionales y este año se espera duplicar esta cifra. Si quieres tener más información puedes consultar en su propia página web: https://www.congresosocanger.com/.

La programación del Congreso incluye cuatro mesas plenarias, talleres participativos y habrá un espacio para la presentación de comunicaciones, todo ello se retransmitirá en directo y difundirá en las principales redes sociales, entre ellas Facebook.

Estás a tiempo de inscribirte, ¡ánimo!

Compartir:

19 de octubre, Día Mundial contra el Cáncer de Mama (muestra documental)

Este jueves, 19 de octubre de 2023, se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama.

¿Y por qué este día concretamente? Esto se debe a que el 19 de octubre de 1983 se celebró en Texas (Estados Unidos) la Carrera para la Cura, la primera iniciativa para promover en las calles la importancia de la detección temprana de esta enfermedad.

Desde la Biblioteca Universitaria no queremos olvidarnos de este día, y queremos recordarte que, desde nuestro descubridor Faro, puedes encontrar muchísima más información sobre esta enfermedad. Algunos documentos podrás consultarlo a texto completo en plataformas de pago, otros podrás solicitarlos a través de préstamo interbibliotecario y también puedes consultarlo de forma física en tu biblioteca o en acceso abierto en Internet.

Además, haremos una pequeña muestral documental en la entrada de la Biblioteca de Ciencias de la Salud con una selección de libros dedicados al cáncer de mama y que durará hasta el 26 de octubre. Si echas en falta algún libro sobre esta temática, no dudes en solicitarlo a través del formulario Solicitud de compra.

 

El cáncer de mama es silencioso en fases iniciales, por eso es tan importante detectarlo y prevenirlo. Así que no olvides integrar en tus rutinas los controles médicos y la palpación mamaria. ¡Tócate para que no te toque!

Cáncer de Mama: Síntomas, autoexploración y prevención

 

Compartir:

Muestra documental por el Día Mundial de la Salud Mental

Hoy, 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental y la Biblioteca Universitaria, quiere aportar su granito de arena mediante una muestra documental que podrás visitar, del 10 al 18 de octubre de 2023,  en la entrada de la Biblioteca de Ciencias de la Salud y que estará compuesta por una selección de publicaciones sobre esta temática, disponibles para su consulta y préstamo.

La imagen es preciosa.

Su diseñador, Antonio Lorente, ilustra el lema elegido por el movimiento asociativo Salud Mental España, que es la salud mental como un derecho universal.

Las personas que aparecen en la imagen se abrazan entre sí y todas ellas a su vez al globo terráqueo, como símbolo de unión y de los cuidados y el apoyo que precisamos para conseguir una salud mental digna y de calidad, para todas las generaciones: personas mayores, jóvenes, la infancia, e incluso la identidad de este año incluye también a una mascota, en concreto a un perro, para representar el papel protagonista de los animales en la terapia y en muchos procesos de recuperación.

En el lado izquierdo de la ilustración, una mujer enarbola una bandera con el logo de Salud Mental España, simbolizando la actividad del movimiento asociativo como principal actor en la defensa y la reivindicación de los derechos humanos. Al otro lado, un joven con el puño en alto, al que va atada una correa de contención rota, simboliza la lucha, el activismo y el deseo de victoria por una atención a la salud mental respetuosa con las personas y sus derechos fundamentales.

Recordemos que aún a día de hoy, los protocolos permiten las contenciones mecánicas en las unidades psiquiátricas de los hospitales, a pesar de que la ONU las ha declarado como una forma de tortura.

¡Anímate a echar una ojeada a la muestra! Y si quieres más, no dudes en consultar en la pestaña Encuentra de la Biblioteca.

Compartir:

Premio Nobel de Medicina y Fisiología para los ‘padres’ de la vacuna de ARNm contra el Covid

Katalin Karikó y Drew Weissman han recibido esta distinción de la academia sueca por sus aportaciones a la Medicina del siglo XXI.

De forma conjunta desarrollaron métodos de modificación del ARN mensajero para evitar su destrucción por parte del sistema inmunitario humano, una vez introducido en el organismo, abriendo la posibilidad de utilizarlo como agente terapéutico. Su utilización para desarrollar vacunas del Covid fue su primera aplicación clínica, pero se explora ya su uso en otras áreas, como el cáncer, el VIH, la gripe o la malaria.

Tanto karikó como Weissman ya habían obtenido previamente reconocimientos como el Premio Princesa de Asturias o el Premio Fronteras del Conocimiento en Biomedicina que otorga la Fundación BBVA.

¡Felicidades!

Compartir:

Bienvenida de la Biblioteca (curso 2023-2024)

El personal de las Bibliotecas de Ciencias de la Salud  te damos la bienvenida al curso 2023-2024.

Queremos recordarte que tienes que realizar el curso Conoce tu biblioteca para hacer uso del Servicio de Préstamo. Con esta formación pretendemos que te familiarices con la Biblioteca y sus distintos servicios, recursos y normativas. Se hace en tan solo dos horas y te obsequiamos con una insignia.

Cuando el curso esté disponible te lo haremos saber a través del campus virtual.

¡Ánimo y mucha suerte en esta nueva etapa! Esperamos serte de utilidad a lo largo de tu vida universitaria.

 

Compartir:

Concurso sobre Anatomía Humana

El primer concurso sobre anatomía humana que se va a organizar en la Facultad de Ciencias de la Salud, ¿te lo vas a perder? ¡Anímate!

Concurso sobre Anatomía Humana

Compartir:

DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERÍA 2023: Nuestras enfermeras. Nuestro futuro

El 12 de mayo, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de Florence Nightingale en el año 1820, se celebra el DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERÍA.

 Es un día que el Consejo Internacional de Enfermeras, con sus 136 asociaciones nacionales de enfermeras (ANE) miembro, en representación de los 28 millones de enfermeras en todo el mundo, celebra con el lanzamiento de su campaña “Nuestras enfermeras. Nuestro futuro.” Campaña que “incorpora su Carta para el cambio de diez puntos y su informe relacionado.”

 

 

En la Facultad se han celebrado esta semana las II Jornadas Académicas de Enfermería de la Macaronesia bajo el título “LAS ENFERMERAS UNIDAS: UNA FUERZA PARA LA SALUD GLOBAL”, con un gran éxito de participación, ya que han sido seguidas tanto presencialmente como de forma online, llegando a estar conectadas en remoto casi 1000 personas en algunos momentos. En breve, las actas de estas jornadas estarán disponibles en nuestro repositorio institucional accedaCRIS.

Además, el próximo día 16 de mayo, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Salud tendrá lugar la Jornada de Orientación al estudiante del 4º curso del Grado en Enfermería, para proporcionar a nuestros estudiantes información sobre la formación especializada y de posgrado del egresado de Enfermería y para dar a conocer las ofertas de empleo en el Área de Salud de Gran Canaria y en Noruega.

¡De parte de la Biblioteca Universitaria, queremos felicitar a todos los miembros del Grado en Enfermería, profesores, alumnos y PAS¡

Compartir:

II Jornadas Académicas de Enfermería de la Macaronesia LAS ENFERMERAS UNIDAS: UNA FUERZA PARA LA SALUD GLOBAL

Desde hoy día 9 de mayo y hasta el día 11, se celebran en la Facultad de Ciencias de la Salud de la ULPGC  las II Jornadas Académicas de Enfermería de la Macaronesia bajo el título Las enfermeras unidas: una fuerza para la salud global.

 

Estas Jornadas, organizadas por el Departamento de Enfermería, tienen su origen en el acuerdo entre la Escola Superior de Enfermagem São José de Cluny de Madeira (ESESJC), la Universidade dos Açores, la Universidade de Santiago de Cabo Verde y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), que en el curso académico 2021-2022 diseñaron las Primeras Jornadas Académicas de Enfermería de la Macaronesia, que se celebraron en la Escola Superior de Enfermagem São José de Cluny de Madeira.
El acuerdo entre estas facultades tiene el fin de:

  • Incentivar el establecimiento de alianzas y redes entre Escuelas y/o Facultades de Enfermería públicas y privadas, promoviendo una mayor cooperación y reflexión en torno al desarrollo del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
  • Tender puentes entre las islas de la Macaronesia fomentando la cohesión y el intercambio académico, facilitando la transferencia del conocimiento.
  • Promover la movilidad del estudiantado y profesorado en este contexto geográfico.
  • Sensibilizar a la sociedad en general sobre el estado del arte de los recién graduados en Enfermería fomentando su acercamiento al mercado laboral.

El Comité organizador en esta ocasión está presidido por la Prof.ª Dra. Daniela Celia Montesdeoca Ramírez.


Puedes conocer más, consultando la página web de la Jornadas

Consulta el Programa

 

Compartir:

Página 1 de 13

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.