Quiero empezar esta entrada poniendo de manifiesto mi agradecimiento a nivel personal a todos los profesionales sanitarios y en especial al personal enfermero, que nos acompañan de manera muy cercana en todas las etapas de nuestra vida. Y creo poder decir sin equivocarme que este agradecimiento lo siente también la gran mayoría de la población, así que ante todo nuestro más sincero agradecimiento por la labor que realizan y por la profesionalidad y atención con que lo hacen.
El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería recordando el nacimiento de Florence Nightingale en el año 1820, reconocida como la fundadora de la Enfermería moderna.
Pero este año, además, se cumplen los doscientos años del nacimiento de Florence, por lo que la OMS ha declarado 2020 como Año Internacional del Personal de Enfermería y de Partería. Evidentemente, la celebración cobra especial importancia al estar viviendo esta terrible pandemia que ha puesto de relevancia cuánto dependemos de los profesionales de la Salud y la importantísima labor que estos desempeñan en nuestra sociedad.
Es un día que el Consejo Internacional de Enfermeras celebra publicando su informe anual Enfermería: Una voz para liderar, que este año lleva por subtítulo: Llevando al mundo hacia la salud y que puedes consultar completo en español en este enlace: https://2020.icnvoicetolead.com/wp-content/uploads/2020/03/IND_Toolkit_Spanish_FINAL.pdf
También puedes conocer más iniciativas, o aportar tus propias ideas en las redes sociales a través de estas etiquetas:
#DíaInternacionaldelaEnfermería #DiadelaEnfermera
Además, desde FUDEN, Fundación para el desarrollo de la Enfermería, nos invitan a participar en el Encuentro digital «Nightingales del siglo XXI» que tendrá lugar mañana día 12 de mayo. Tienes toda la información aquí.
Florence Nightingale
Enfermera a pesar de la oposición de su familia, Maestra de Enfermeras en su madurez, escritora y gran impulsora de drásticas reformas higiénicas en los centros hospitalarios, especialmente después de observar en la Guerra de Crimea cómo morían diez soldados a causa de distintas enfermedades infecciosas por cada uno que moría por heridas de guerra.