Biblioteca del Área de Ciencias de la Salud

Categoría: Eventos Página 1 de 2

Formación sobre Acland: videoatlas de anatomía humana

Este martes 11 de octubre de 2022, a las 10 h., se impartirá una sesión en línea de formación sobre Acland – videoatlas de anatomía humana dirigida a la comunidad universitaria de la ULPGC del área de Ciencias de la Salud.

La sesión estará a cargo de Maurice Clementi, formador de Wolters Kluwer, que mostrará las principales funcionalidades del portal con 300 vídeos de disecciones humanas y responderá las preguntas que tendrán la oportunidad de realizar las y los asistentes.

La sesión será grabada para que puedan seguirla las personas inscritas que no hayan podido asistir.

Inscripción

Más información sobre Acland

«Vacúnate contra la desinformación 2022», ciclo de webinars

BiblioMadSalud, en colaboración con WoltersKluwer Health, retoma el ciclo de webinars bajo el título «Vacúnate contra la desinformación».


Se trata de una serie de seminarios online en los que se tratarán temas sobre la publicación científica y los recursos de información en salud, destinados a profesionales del ámbito sanitario y bibliotecarios y bibliotecarias de España y Latinoamérica.

El ciclo cuenta con sesiones de periodicidad trimestral, de una hora de duración cada una (ponencia + preguntas de los asistentes), a través de la plataforma Webex. Las grabaciones se subirán al canal de BMS en YouTube.

La inscripción es gratuita aquí.

De momento, estas son las sesiones programadas:

Activismo científico en las bibliotecasPonente: Lydia Gil. SocialMediaInvestigación

Gestión de la información científica en el ámbito biosanitario: ¿un reto pendiente? Ponente: Pablo de Castro. University of Strathclyde (Glasgow)

 

Conéctate al Escape Room ULPGC-UCM: Anatomía y Fisiología.

El Escape Room ULPGC-UCM: Anatomía y Fisiología se celebrará el próximo miércoles 16 de marzo de 2022 de 11:00 – 14:00.

Para acceder a él, conéctate a la reunión que hemos creado en Teams

¡Nos vemos ahí!

Escape Room ULPGC-UCM: Anatomía y Fisiología, ¿cuánto sabes?

Al formar parte de la ULPGC ahora puedes participar en esta actividad de gamificación conjunta entre la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Organizada por Javier López Marcos (UCM), profesor del Grado en Fisioterapia que dispone de la Venia Docendi y está realizando una estancia en la ULPGC a través de los programas de movilidad SICUE, está dirigida al alumnado de Fisioterapia pero abierta también al Grado en Medicina y al de Enfermería, así como a CC. de la Actividad Física  y el Deporte, y se ha elaborado de manera colaborativa entre este profesor, una alumna, un bibliotecario y una bibliotecaria.

Si bien se pretende valorar el grado de conocimientos de Anatomía y Fisiología de los y las participantes, otros dos de los objetivos más importantes que se persiguen son:

  • introducir la gamificación como herramienta didáctica
  • incrementar el uso y visibilidad de los recursos que ofrece la Biblioteca Universitaria, especialmente los electrónicos.

Esta actividad  se realizará la próxima semana. En breve enviaremos las instrucciones para conectarte y el día exacto de realización.

Una vez que entras en la «habitación», para “escapar” tendrás que contestar acertadamente a una serie de preguntas. Y si necesitas ayuda para asegurarte las respuestas correctas a todas ellas, cuentas con los distintos recursos que la Biblioteca pone a tu disposición a través de FARO:   el catálogo; los portales de libros electrónicos e-Libro, e-BULibros; el video atlas de anatomía Acland…

 

¡Anímate a participar y aprende divirtiéndote!

 

Actividad por el Día Internacional de las Mujeres 2022

Contribuyendo a la celebración del Día de las Mujeres 2022, la Biblioteca de Ciencias de la Salud, en colaboración con el Vicedecanato de Proyección Social y el Decanato de la Facultad, hemos realizado una muestra documental en la recepción del aulario con una selección de literatura científica, divulgativa y lúdica escrita por mujeres y sobre mujeres, todo relacionado con las Ciencias de la Salud.

La muestra va acompañada de una serie de carteles informativos.

Puedes disfrutar también de un momento de reflexión o de relajación en el espacio equipado con asiento y aprovechar para dejarnos algún mensaje relacionado con las reivindicaciones del 8M. Algunas compañeras y compañeros ya lo han hecho:

 

Si deseas llevarte en préstamo alguno de los libros expuestos, puedes solicitarlo en el mostrador de la biblioteca a partir del día 14 en que finaliza la muestra.

¡Anímate a conocer la colección de la biblioteca, hay mucho más por descubrir!

«Por unos cuidados más justos». Día Mundial contra el Cáncer 2022.

Este viernes 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, tal y como se viene haciendo desde al año 2000, impulsado por la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC).

El tema de la campaña para 2022 – 2024 es «Por unos cuidados más justos» y se ha creado el hashtag #PorUnosCuidadosMásJustos.

En la Biblioteca de Ciencias de la Salud hemos realizado una muestra documental con algunos de los libros que tenemos sobre esta enfermedad, enfocados desde distintos puntos de vista:

Urgencias oncológicas: guía práctica de actuación / Sara Garduño Sánchez, Lourdes Rodríguez Pérez, Alicia Campini Bermejo.Editorial:Alcalá La Real(Jaén) : Formación Alcalá, 2021.

https://opac.ulpgc.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=772637 

 

 

Guía de alimentación en el paciente oncológico / Itziar Eseberri [et al.]. Editorial: Bilbao : Universidad del País Vasco. Servicio Editorial, D.L. 2018.

https://opac.ulpgc.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=758407

 

Constantes y Vitales abre el plazo para concurrir a los premios de Investigación Biomédica y Prevención en Salud de 2021

La 7ª edición de los Premios Constantes y Vitales a la Investigación biomédica y la Prevención en salud, destinados a distinguir los proyectos y difundir la investigación biomédica de excelencia realizada en España y la prevención en salud, cuentan con cuatro categorías para concurrir:

Premio Constantes y Vitales a un Joven Talento en Investigación Biomédica

Premio Constantes y Vitales a la mejor publicación biomédica, con la colaboración de la FECYT

Premio Constantes y Vitales a la divulgación en prevención médica

Premio Constantes y Vitales a la trayectoria científica en investigación biomédica

 

Consulta toda la información o descarga las bases del concurso: bases_premios_constantes_y_vitales_2021

 

Eventos online en mayo: Panel de expertos multidisciplinar y revisión de la formación enfermera

Los días 25 y 27 de mayo tendrán lugar estos dos eventos organizados por Elsevier, uno multidisciplinar dentro del ámbito de las CC de la Salud y el otro de enfermería:

  1. Panel de expertos que tratará sobre los Retos de la formación universitaria en Ciencias de la Salud: digitalización e innovación desde un enfoque multidisciplinar.

Cuando: Jueves 27 de mayo a las 17:00 hrs

 

2. Formación enfermera: revisión de estructura del sistema universitario actual y uso de soluciones digitales.

Cuando: Martes 25 de mayo a las 17:00 hrs   

 

¡Anímate a participar! Tienes más información y el enlace al formulario de inscripción aquí:
Invitacion_Panel_Expertos_Retos_Formacion_27mayo

Invitacion_Formacion_Enfermera_25mayo

DÍA DE LA ENFERMERÍA 2021

Hoy 12 de mayo estamos celebrando el Día de la Enfermería o Día de la Enfermera, que en este año 2021 tiene por lema:  Enfermería: Una voz para liderar – Una visión de futuro para la atención de salud. Puedes consultar aquí el informe publicado por el Consejo Internacional de Enfermeras con el mismo título.

Y desde la Biblioteca de Ciencias de la Salud queremos aportar aquello de lo que más sabemos, libros y recursos de información.

Aparte de los manuales que seguramente ya conozcas, queremos que sepas que en la biblioteca también contamos con otro tipo de documentos como por ejemplo el libro “Sana, sanita: diario de un enfermero de pediatría” de Armando Bastida y Raquel Gu.

 

O este otro que nos acaba de llegar: “Nosotras, enfermeras: historias de unos días que nos cambiaron para siempre”, de Héctor Castiñeira, que nos habla sobre los terribles días vividos en pandemia, de los malos momentos pero también de los buenos, ya que a pesar de todo los hubo.

Y también te recordamos que tenemos suscrito el recurso ENFERTECA, en el que puedes encontrar revistas, como Metas de enfermería, y también libros, como por ejemplo estas últimas novedades:

  • Aplicación de los Lenguajes Normalizados NANDA, NOC, NIC

  • Farmacología

  • Infectología aplicada a los cuidados de enfermería

  • Cuidados al paciente con alteraciones neurológicas

Esperamos que te sean de utilidad.

¡Feliz día!

«Segundos que salvan vidas. Limpia tus manos» Día Mundial de la Higiene de Manos 2021

Hoy día 5 de mayo, bajo el lema «Segundos que salvan vidas. Limpia tus manos» se celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos y seguramente este año somos todos mucho más conscientes de su importancia ya que está siendo una de las principales maneras de hacer frente a la propagación del SARS-CoV-2, tanto para el personal sanitario como para el resto de la población.

Es la OMS la que lidera esta iniciativa a través de su campaña:

World Hand Hygiene Day 2021

Seconds save lives – clean your hands!

que puedes conocer de manera detallada en este enlace, en coordinación con UNICEF, que hace un llamamiento a la sociedad para intentar conseguir garantizar el acceso universal a la higiene de manos.

World Hand Hygiene Day 2021 Seconds save lives – clean your hands!

 

 

 

 

Por su parte, los hospitales públicos canarios conmemoran el Día Mundial de la Higiene de Manos con actividades de concienciación. Consulta las distintas iniciativas aquí

Página 1 de 2

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.