Biblioteca del Área de Ciencias de la Salud

Categoría: Formación Página 1 de 2

Formación sobre Acland: videoatlas de anatomía humana

Este martes 11 de octubre de 2022, a las 10 h., se impartirá una sesión en línea de formación sobre Acland – videoatlas de anatomía humana dirigida a la comunidad universitaria de la ULPGC del área de Ciencias de la Salud.

La sesión estará a cargo de Maurice Clementi, formador de Wolters Kluwer, que mostrará las principales funcionalidades del portal con 300 vídeos de disecciones humanas y responderá las preguntas que tendrán la oportunidad de realizar las y los asistentes.

La sesión será grabada para que puedan seguirla las personas inscritas que no hayan podido asistir.

Inscripción

Más información sobre Acland

CAS SciFinder-n Formación Multidisciplinar. Sesiones en línea – Inscripciones

Desde CAS nos ofrecen una serie de formaciones de CAS SciFinder-n sobre diversas temáticas relacionadas con la investigación en distintas disciplinas. 

Las sesiones serán impartidas online y en inglés con una duración de 1h en la que habrá tiempo para preguntas. 

Tras la(s) formación(es) a la(s) que asistan, se les enviará un certificado de asistencia que compute para horas de formación.

 

Subject

Date – Time (CET)

Link

Pharmacy & Medicine:

 

Substance – Bioactivity
Drug Delivery – Reference Searching
Drug Formulation Purpose – Therapeutic Use
Active Principles Characterization & Analysis
Medicine Substance Role & Diseases – Adverse Effects
Medicine and Pharmacy Regulatory Information
Most prominent Authors – Citations
Pharmacy Patents – PatentPak
Patent Markush Drug Search
Espacenet & Prior Art- Patents – Formulation

 17/05/2022 -15h00

Register

Physics:


Magnetic materials and electronic devices –  Strategies for an efficient Reference search.
Characterization of semiconductors –Substance specific and broad approaches.
Nanostructures as captured in journals and patents.
Computer simulations –The broad coverage of research areas in SciFinder-n.

 19/05/2022 – 15h00

Register

Intellectual Property (IP):

A  valuable tool for patent searching.

Different intellectual property (IP)  documents & references.
Patents search and visualization (PatentPak)
Markush structures in substance and reaction search
ChemScape: display different patents sorted by similarity, chronologically, etc.
Different filters: CPC & IPC, patent office, jurisdiction, etc.
Tips to for narrowing down your results while not losing relevant hits.

24/05/2022 – 15h00 

Register

Total Synthesis:


Total synthesis: experimental and predicted reaction steps.
How to find natural products from specific species in nature.

Retrosynthesis tool in creative view of the alternatives to a

synthetic approach for a (novel) target molecule.
Substance/reaction/reference searching organometallic compounds.
Functional and efficient application of different filters for larger reactions

(yield, selectivity or green chemistry approach).

25/05/2022 – 15h00 

Register

Biology & Biotechnology:

 

Biosequence searching in SciFinder-n (increasing the biosequences collection to over

1 billion sequences; protein & nucliec acids).
Text-based searches for biological matter and how to filter the most relevant results.
How to use the BLAST, CDR, and Motif search options to explore biosequence content.
Linking sequence content to the respective patent and journal references,

along with links to the NCBI database.
Ways to refine results using indexed concepts
Combining biosequence search results with small molecule search results to locate information on antibody-drug conjugates.

01/06/2022 – 15h00

Register

Materials:


Synthetic /natural polymers – Substance Searching and Indexing in SciFinder
Polymer synthesis & characterization methods – Substance Roles
Engineering – Content and Reference Searching
Mechanical essays – Text Searching
Nanoparticles – Substance and Concept Indexing
Applications – Refinement of answer sets
Patents – PatentPak and Prior Art Analysis

02/06/2022 – 15h00 

Register

 

CAS SciFinder-n Q2 Novelties (en Español):

 

The last update about newly integrated solutions to the platform

in the second quarter of 2022

– Explained with examples.

15/06/2022 – 15h00 

Register

 

Junto a los certificados de asistencia, también les harán llegar las grabaciones de las sesiones en las que se registren para poder visualizarlas de nuevo.

 

«Vacúnate contra la desinformación 2022», ciclo de webinars

BiblioMadSalud, en colaboración con WoltersKluwer Health, retoma el ciclo de webinars bajo el título «Vacúnate contra la desinformación».


Se trata de una serie de seminarios online en los que se tratarán temas sobre la publicación científica y los recursos de información en salud, destinados a profesionales del ámbito sanitario y bibliotecarios y bibliotecarias de España y Latinoamérica.

El ciclo cuenta con sesiones de periodicidad trimestral, de una hora de duración cada una (ponencia + preguntas de los asistentes), a través de la plataforma Webex. Las grabaciones se subirán al canal de BMS en YouTube.

La inscripción es gratuita aquí.

De momento, estas son las sesiones programadas:

Activismo científico en las bibliotecasPonente: Lydia Gil. SocialMediaInvestigación

Gestión de la información científica en el ámbito biosanitario: ¿un reto pendiente? Ponente: Pablo de Castro. University of Strathclyde (Glasgow)

 

CAS Future Leaders. Programa 2022

CAS, la división de la American Chemical Society (ACS) que produce Chemical Abstracts, revista de resúmenes que recoge información sobre millones de artículos, patentes, libros y otras fuentes de información relacionadas con la química, y de la plataforma SciFinder, hace un llamamiento a estudiantes doctorales y postdoctorales a formar parte de su programa CAS Future Leaders

 

Este programa se llevará a cabo entre los días 15 y 22 de agosto de 2022, en Columbus, Ohio.

Los participantes podrán también asistir a la Reunión Nacional de otoño de ACS 2022, que se celebrará entre los días 20 y 25 de agosto de 2022 en Chicago.

Además, optas a algunos beneficios más que puedes descubrir en: https://www.cas.org/about/futureleaders

El plazo de solicitud acaba este domingo día 16 de enero a través del formulario disponible en: https://futureleaders.smapply.io/prog/2022_cas_future_leaders/

 

Sesiones sobre Enferteca

ENFERTECA es un Servicio de información en lengua hispana que une en una misma plataforma digital la Biblioteca General de Enfermería, junto con Encuentr@, el buscador de contenidos más completo y fiable del ámbito enfermero.

Enferteca contiene más de 150 volúmenes, catalogados en diferentes colecciones, abarcando todas las especialidades de la disciplina enfermera, siete revistas científicas, entre las que se encuentra METAS DE ENFERMERÍA, etc.

Los días 10 y 11 de noviembre visitará nuestra Facultad un delegado del Grupo Paradigma, compañía editorial responsable de Enferteca, para presentarnos todas las novedades de este año, así como su fondo editorial.

El día 10 estará en la sede de Gran Canaria y el 11 en la sede de Lanzarote.

Clases magistrales de redacción de investigaciones en salud

Elsevier ofrece seminarios web en diferentes zonas horarias para proporcionar una guía sobre la redacción y publicación de investigaciones en Ciencias de la Salud. Se estima que  entre el 50 y el 60% de las razones por las que los manuscritos no se aceptan para su publicación pueden evitarse siguiendo buenas prácticas de redacción científica.

Si te interesa, puedes escuchar a Ximena Alvira MD, PhD para aprender cómo mejorar tus habilidades de escritura y para aumentar tus posibilidades de ser publicado. Con más de 8 años en investigación básica y más de 20 años de experiencia como escritora científica, Ximena ha impartido más de 90 clases magistrales de investigación en salud en todo el mundo en los últimos 3 años.

Puedes elegir entre estas fechas:

20 de octubre
08:00 am UTC

Registrarse

27 de octubre
5:00 pm UTC – Español

Registrarse

 

Eventos online en mayo: Panel de expertos multidisciplinar y revisión de la formación enfermera

Los días 25 y 27 de mayo tendrán lugar estos dos eventos organizados por Elsevier, uno multidisciplinar dentro del ámbito de las CC de la Salud y el otro de enfermería:

  1. Panel de expertos que tratará sobre los Retos de la formación universitaria en Ciencias de la Salud: digitalización e innovación desde un enfoque multidisciplinar.

Cuando: Jueves 27 de mayo a las 17:00 hrs

 

2. Formación enfermera: revisión de estructura del sistema universitario actual y uso de soluciones digitales.

Cuando: Martes 25 de mayo a las 17:00 hrs   

 

¡Anímate a participar! Tienes más información y el enlace al formulario de inscripción aquí:
Invitacion_Panel_Expertos_Retos_Formacion_27mayo

Invitacion_Formacion_Enfermera_25mayo

ClinicalKey: recursos para estudiantes, docentes y personal de Enfermería y Medicina, en prueba hasta el 30 de junio (II)

Otros recursos ofrecidos en prueba por Elsevier van más orientados a la práctica diaria y son estos:

Clinical Skills

Clinical Skills es un portal de procedimientos de Enfermería basados en la evidencia.

Sus 148 procedimientos incluyen los pasos a realizar, la profundización teórica, los materiales a utilizar, la demostración en vídeos, imágenes, lista de comprobación y autoevaluación. Todos estos recursos se encuentran disponibles por reconocimiento de IP, sin necesidad de disponer de una cuenta.

Clinical Skills es, además, una plataforma de aprendizaje que permite a docentes (por clases, por asignaturas o por departamentos) crear tareas agrupando procedimientos, crear unos procedimientos propios y adaptar los existentes, y al alumnado realizar las tareas prescritas. Estas funcionalidades sólo están accesibles para quienes disponen de una cuenta personal.

Si eres docente de Enfermería y deseas acceder a una cuenta en Clinical Skills con perfil docente que te permita preparar procedimientos y tareas para tu alumnado, contacta con la bibliotecaria de Ciencias de la Salud.

Clinical Skills

Lista de procedimientos incluidos

Guía de referencia para estudiantes

Guía de referencia para docentes

Sesiones de formación en marzo de 2021

ClinicalKey Medicina

Este portal ofrece al personal médico ayuda para desarrollar una mejor asistencia proporcionando respuestas rápidas basadas en la evidencia, así como desarrollar y reforzar sus conocimientos a través del acceso a la investigación y los hallazgos más actuales en su campo.

Ofrece acceso a 272 libros en castellano y 915 en inglés, 128 revistas en castellano y 813 en inglés, guías clínicas y algoritmos de tratamiento del portal Fisterra, más de mil resúmenes clínicos de todas las especialidades, fichas de medicamentos (1742 en castellano y 2605 en inglés), guías clínicas de Norteamérica (368 en castellano y 7736 en inglés), más de veinte mil fichas educativas para pacientes (disponibles versiones en múltiples idiomas), cinco millones de recursos multimedia (imágenes y vídeos), vídeos de procedimientos y tratados EMC (tratados de Enciclopedia Médico Quirúrgica traducidos al castellano). Más información

Para acceder a su contenido deberás disponer de una cuenta personal o crearla. Puedes usar tu cuenta de Elsevier (Scopus o ScienceDirect).

ClinicalKey Medicina

Sesiones de formación previstas en marzo

Formación en línea

El Centro de recursos de Elsevier ofrece cursos gratuitos de formación en línea sobre ClinicalKey. También podrás acceder a las sesiones grabadas en vídeo.

 

ClinicalKey: recursos para estudiantes, docentes y personal de Enfermería y Medicina, en prueba hasta el 30 de junio (I)

Desde este mes de marzo y hasta el 30 de junio de 2021, la comunidad universitaria de la ULPGC podrá acceder en prueba a los portales para el estudio y la docencia en castellano de Medicina y Enfermería ClinicalKey Student Medicina y ClinicalKey Student Enfermería.

También al portal de procedimientos de Enfermería Clinical Skills y al portal para personal médico Clinicalkey Medicina. Además, Elsevier ha preparado para este mes de marzo numerosas sesiones de formación para facilitar su uso.

ClinicalKey Student Medicina y ClinicalKey Student Enfermería

ClinicalKey Student, de la editorial Elsevier, es una plataforma educativa interactiva que permite a estudiantes y docentes mejorar la experiencia de aprendizaje con herramientas adaptadas para desarrollar y evaluar los conocimientos. Ofrece acceso a 64 manuales de Enfermería y a 175 manuales de Medicina, herramientas de estudio y una biblioteca de recursos de vídeo, que cubren más de 20 especialidades de Enfermería y 50 de Medicina. Estos recursos se encuentran disponibles en línea y en desconexión a través de la aplicación móvil.

Los recursos accesibles a través del portal ClinicalKey Student Medicina son: MedicinaOdontología y Tests

La colección de libros y otros recursos para el estudio y la docencia de Enfermería están disponibles en el portal ClinicalKey Student Enfermería.

 

«Vacúnate contra la desinformación», ciclo de webinars

El próximo miércoles 27 de enero, a las 17:00 horas, dará comienzo el ciclo de webinars «Vacúnate contra la desinformación», organizado por BiblioMadSalud en colaboración con WoltersKluwer Health.

Este ciclo consta de 9 seminarios online relacionados con la publicación científica y los recursos de información en ciencias de la salud, que se desarrollarán, con periodicidad mensual, a lo largo de todo el año 2021. En ellos se hablará, entre otros temas, de ética en las publicaciones, comunicación de datos, redes sociales, divulgación científica, CVN o búsquedas eficaces.

Cada seminario tendrá una duración aproximada de 60 minutos, incluyendo un tiempo para preguntas y debate con el ponente.

El primero lleva por título: «Cómo seleccionar revistas para la difusión y evaluación positiva de la investigación científica en ciencias de la salud» y será impartido por Alexis Moreno Pulido, de la Biblioteca de la UNED.

Página 1 de 2

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.