Biblioteca del Área de Ciencias de la Salud

Categoría: Premios

SVANTE PÄÄBO Premio nobel de medicina 2022

 

El biólogo Svante Pääbo (Estocolmo, Suecia, 1957) ha sido galardonado con el premio nobel en Medicina en 2022, por sus estudios sobre el ADN de fósiles humanos, lo que le ha llevado a conocer el genoma de especies extintas conocidas, y a desvelar la existencia de otras nuevas, como los denisovanos, y confirmar que los Homo sapiens tuvieron sexo e hijos con esas otras especies hace miles de años. Pääbo explora los orígenes de nuestra especie usando herramientas antes reservadas para la biología molecular y la medicina, lo que hace único su trabajo.

Subrayar que es la primera vez que el jurado del Nobel reconoce trabajos de evolución humana, un campo que ha estado durante décadas dominado por el estudio morfológico de los fósiles.

Fuente: El País, 04/10/2022

El nuevo premio nobel de medicina, ha trabajado en estos últimos años con el Equipo de Investigación de Atapuerca (EIA), extrayendo material genético de la Sima de los Huesos de Atapuerca. https://www.abc.es/espana/castilla-leon/junta-felicita-nobel-medicina-2022-steven-paabo-20221003195431-nt.html

Consulta mas documentos sobre Svante Pääbo en FARO.

Blanca Padrón, egresada de Fisioterapia de la ULPGC, premio nacional al mejor trabajo fin de grado

Blanca Padrón, titulada en el Grado en Fisioterapia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la ULPGC ha sido la ganadora del premio nacional al mejor Trabajo Fin de Grado (TFG) de Fisioterapia Respiratoria.

El título del TFG premiado es ‘Efectividad de la Fisioterapia Respiratoria en aspectos psicosociales de pacientes oncológicos de Cirugía Torácica’, y su tutor es el profesor Daniel López Fernández, del Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas de la ULPGC.

Puedes consultar más publicaciones de Daniel López Fernández , así como del Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas de la ULPGC en nuestro repositorio institucional accedaCRIS

PREMIO NOBEL DE MEDICINA 2021

David Julius y Ardem Patapoutian son los ganadores del Premio Nobel en Medicina 2021, por sus investigaciones y descubrimientos en el ámbito de los receptores presentes en nuestro cuerpo para la temperatura y el tacto.
Estos descubrimientos, además de la importancia que tienen por sí mismos, también abren otros campos de investigación que permitirán desarrollar tratamientos adecuados para algunas enfermedades. Uno de los aspectos más destacados es que posibilitará incluso avances en el tratamiento del dolor crónico, el causado, por ejemplo, por la artritis.

David Julius es un bioquímico estadounidense y tiene 65 años. Actualmente es profesor de la Universidad de California en San Francisco.

Ardem Patapoutian, de 54 años, es un biólogo estadounidense de origen libanés que forma parte de The Scripps Research, un centro de investigación sin ánimo de lucro especializado en ciencias biomédicas en California.

¡Enhorabuena a ambos!

El dolor

Si quieres conocer más acerca del dolor y su tratamiento consulta algunos de los documentos disponibles en la Biblioteca Universitaria.

 

Constantes y Vitales abre el plazo para concurrir a los premios de Investigación Biomédica y Prevención en Salud de 2021

La 7ª edición de los Premios Constantes y Vitales a la Investigación biomédica y la Prevención en salud, destinados a distinguir los proyectos y difundir la investigación biomédica de excelencia realizada en España y la prevención en salud, cuentan con cuatro categorías para concurrir:

Premio Constantes y Vitales a un Joven Talento en Investigación Biomédica

Premio Constantes y Vitales a la mejor publicación biomédica, con la colaboración de la FECYT

Premio Constantes y Vitales a la divulgación en prevención médica

Premio Constantes y Vitales a la trayectoria científica en investigación biomédica

 

Consulta toda la información o descarga las bases del concurso: bases_premios_constantes_y_vitales_2021

 

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.