Biblioteca del Área de Ciencias de la Salud

Etiqueta: Actividades

DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERÍA 2023: Nuestras enfermeras. Nuestro futuro

El 12 de mayo, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de Florence Nightingale en el año 1820, se celebra el DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERÍA.

 Es un día que el Consejo Internacional de Enfermeras, con sus 136 asociaciones nacionales de enfermeras (ANE) miembro, en representación de los 28 millones de enfermeras en todo el mundo, celebra con el lanzamiento de su campaña “Nuestras enfermeras. Nuestro futuro.” Campaña que “incorpora su Carta para el cambio de diez puntos y su informe relacionado.”

 

 

En la Facultad se han celebrado esta semana las II Jornadas Académicas de Enfermería de la Macaronesia bajo el título “LAS ENFERMERAS UNIDAS: UNA FUERZA PARA LA SALUD GLOBAL”, con un gran éxito de participación, ya que han sido seguidas tanto presencialmente como de forma online, llegando a estar conectadas en remoto casi 1000 personas en algunos momentos. En breve, las actas de estas jornadas estarán disponibles en nuestro repositorio institucional accedaCRIS.

Además, el próximo día 16 de mayo, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Salud tendrá lugar la Jornada de Orientación al estudiante del 4º curso del Grado en Enfermería, para proporcionar a nuestros estudiantes información sobre la formación especializada y de posgrado del egresado de Enfermería y para dar a conocer las ofertas de empleo en el Área de Salud de Gran Canaria y en Noruega.

¡De parte de la Biblioteca Universitaria, queremos felicitar a todos los miembros del Grado en Enfermería, profesores, alumnos y PAS¡

II Jornadas Académicas de Enfermería de la Macaronesia LAS ENFERMERAS UNIDAS: UNA FUERZA PARA LA SALUD GLOBAL

Desde hoy día 9 de mayo y hasta el día 11, se celebran en la Facultad de Ciencias de la Salud de la ULPGC  las II Jornadas Académicas de Enfermería de la Macaronesia bajo el título Las enfermeras unidas: una fuerza para la salud global.

 

Estas Jornadas, organizadas por el Departamento de Enfermería, tienen su origen en el acuerdo entre la Escola Superior de Enfermagem São José de Cluny de Madeira (ESESJC), la Universidade dos Açores, la Universidade de Santiago de Cabo Verde y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), que en el curso académico 2021-2022 diseñaron las Primeras Jornadas Académicas de Enfermería de la Macaronesia, que se celebraron en la Escola Superior de Enfermagem São José de Cluny de Madeira.
El acuerdo entre estas facultades tiene el fin de:

  • Incentivar el establecimiento de alianzas y redes entre Escuelas y/o Facultades de Enfermería públicas y privadas, promoviendo una mayor cooperación y reflexión en torno al desarrollo del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
  • Tender puentes entre las islas de la Macaronesia fomentando la cohesión y el intercambio académico, facilitando la transferencia del conocimiento.
  • Promover la movilidad del estudiantado y profesorado en este contexto geográfico.
  • Sensibilizar a la sociedad en general sobre el estado del arte de los recién graduados en Enfermería fomentando su acercamiento al mercado laboral.

El Comité organizador en esta ocasión está presidido por la Prof.ª Dra. Daniela Celia Montesdeoca Ramírez.


Puedes conocer más, consultando la página web de la Jornadas

Consulta el Programa

 

Escape Room ULPGC-UCM: Anatomía y Fisiología, ¿cuánto sabes?

Al formar parte de la ULPGC ahora puedes participar en esta actividad de gamificación conjunta entre la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Organizada por Javier López Marcos (UCM), profesor del Grado en Fisioterapia que dispone de la Venia Docendi y está realizando una estancia en la ULPGC a través de los programas de movilidad SICUE, está dirigida al alumnado de Fisioterapia pero abierta también al Grado en Medicina y al de Enfermería, así como a CC. de la Actividad Física  y el Deporte, y se ha elaborado de manera colaborativa entre este profesor, una alumna, un bibliotecario y una bibliotecaria.

Si bien se pretende valorar el grado de conocimientos de Anatomía y Fisiología de los y las participantes, otros dos de los objetivos más importantes que se persiguen son:

  • introducir la gamificación como herramienta didáctica
  • incrementar el uso y visibilidad de los recursos que ofrece la Biblioteca Universitaria, especialmente los electrónicos.

Esta actividad  se realizará la próxima semana. En breve enviaremos las instrucciones para conectarte y el día exacto de realización.

Una vez que entras en la «habitación», para “escapar” tendrás que contestar acertadamente a una serie de preguntas. Y si necesitas ayuda para asegurarte las respuestas correctas a todas ellas, cuentas con los distintos recursos que la Biblioteca pone a tu disposición a través de FARO:   el catálogo; los portales de libros electrónicos e-Libro, e-BULibros; el video atlas de anatomía Acland…

 

¡Anímate a participar y aprende divirtiéndote!

 

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.