Biblioteca del Área de Ciencias de la Salud

Etiqueta: Exposiciones

Actividad por el Día Internacional de las Mujeres 2022

Contribuyendo a la celebración del Día de las Mujeres 2022, la Biblioteca de Ciencias de la Salud, en colaboración con el Vicedecanato de Proyección Social y el Decanato de la Facultad, hemos realizado una muestra documental en la recepción del aulario con una selección de literatura científica, divulgativa y lúdica escrita por mujeres y sobre mujeres, todo relacionado con las Ciencias de la Salud.

La muestra va acompañada de una serie de carteles informativos.

Puedes disfrutar también de un momento de reflexión o de relajación en el espacio equipado con asiento y aprovechar para dejarnos algún mensaje relacionado con las reivindicaciones del 8M. Algunas compañeras y compañeros ya lo han hecho:

 

Si deseas llevarte en préstamo alguno de los libros expuestos, puedes solicitarlo en el mostrador de la biblioteca a partir del día 14 en que finaliza la muestra.

¡Anímate a conocer la colección de la biblioteca, hay mucho más por descubrir!

Exposición «OUTBREAK. Epidemias en un mundo conectado»

A partir del lunes 19 de noviembre de 2018 tomamos el relevo a la Biblioteca de Veterinaria para ofrecer en el Campus de San Cristóbal la exposición organizada por el Smithsonian National Museum of Natural History de Washington D.C. en colaboración con otras instituciones como la American Society for Microbiology o la Public Health Foundation.

OUTBREAK. Epidemias en un mundo conectado, que sirve para conmemorar el centenario de la epidemia de gripe de 1918, fue ofrecida para su difusión a diversas instituciones por el Smithsonian National Museum of Natural History . En la Biblioteca Universitaria pensamos que podía ser interesante y ahora la podremos disfrutar en la Biblioteca de Ciencias de la Salud hasta el 14 de diciembre de 2018.

Esta exposición ofrece una visión global de las personas (epidemiólogos, veterinarios, médicos, enfermeros y ciudadanos en general) que luchan por la identificación y contención de los brotes de enfermedades infecciosas y parasitarias.

Como complemento de la exposición mostramos dos vídeos, uno sobre la gripe aviar titulado “Avian Influenza” y otro sobre el virus Ébola titulado “Ebola Virus Disease”:


 

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.