top10Según la revista «The Scientist» estas son las 10 mejores innovaciones del año 2016 en el área de las ciencias de la vida:

  1. Milo: instrumento de sobremesa que permite buscar proteínas específicas en alrededor de 1.000 células individuales a la vez.
  2. ExVive de Organovo: es una réplica del tubo proximal del riñón creado usando bioprinting 3-D. Ofrece a los desarrolladores de fármacos un medio fiable para evaluar la toxicidad renal.
  3. Sequel-System: secuenciador de moleculas en tiempo real
  4. Lumos: Optogenética in vitro más precisa y más reproducible que nunca.
  5. LentiArray CRISPR Libraries: hace que la aplicación de la herramienta CRISPR en los ensayos de detección sea aún más accesible para los investigadores.
  6. nCounter Vantage 3D Panel: Un microscopio automatizado que cuenta con códigos de barras codificados por colores enganchados a las moléculas diana.
  7. ZipChip: un dispositivo microfluídico que acelera radicalmente la espectrometría de masas, requiere volúmenes mínimos de muestra y amplía la gama de materiales que un espectrómetro de masas puede manejar.
  8. Turbo GFB Tagged HAP1: por su capacidad para marcar fluorescentemente las proteínas de interés sin necesidad de que el gen se sobreexprese.
  9. Prime sCMOS Camera: cámara de alta potencia para ayudar a la capturade imágenes de lo que hay en una muestra de microscopio.
  10. GeneArt Platinum Cas9 Nuclease: La proteína Cas9 de Streptococcus pyogenes recombinante purificada de E. coli, el GeneArt Platinum Cas9 contiene una señal de localización nuclear que ayuda a la administración a los núcleos de células diana.

Para leer mas en la propia revista The Scientist (en inglés)