Biblioteca del Área de Ciencias de la Salud

Etiqueta: Recursos electrónicos

Formación sobre Acland: videoatlas de anatomía humana

Este martes 11 de octubre de 2022, a las 10 h., se impartirá una sesión en línea de formación sobre Acland – videoatlas de anatomía humana dirigida a la comunidad universitaria de la ULPGC del área de Ciencias de la Salud.

La sesión estará a cargo de Maurice Clementi, formador de Wolters Kluwer, que mostrará las principales funcionalidades del portal con 300 vídeos de disecciones humanas y responderá las preguntas que tendrán la oportunidad de realizar las y los asistentes.

La sesión será grabada para que puedan seguirla las personas inscritas que no hayan podido asistir.

Inscripción

Más información sobre Acland

ClinicalKey: recursos para estudiantes, docentes y personal de Enfermería y Medicina, en prueba hasta el 30 de junio (II)

Otros recursos ofrecidos en prueba por Elsevier van más orientados a la práctica diaria y son estos:

Clinical Skills

Clinical Skills es un portal de procedimientos de Enfermería basados en la evidencia.

Sus 148 procedimientos incluyen los pasos a realizar, la profundización teórica, los materiales a utilizar, la demostración en vídeos, imágenes, lista de comprobación y autoevaluación. Todos estos recursos se encuentran disponibles por reconocimiento de IP, sin necesidad de disponer de una cuenta.

Clinical Skills es, además, una plataforma de aprendizaje que permite a docentes (por clases, por asignaturas o por departamentos) crear tareas agrupando procedimientos, crear unos procedimientos propios y adaptar los existentes, y al alumnado realizar las tareas prescritas. Estas funcionalidades sólo están accesibles para quienes disponen de una cuenta personal.

Si eres docente de Enfermería y deseas acceder a una cuenta en Clinical Skills con perfil docente que te permita preparar procedimientos y tareas para tu alumnado, contacta con la bibliotecaria de Ciencias de la Salud.

Clinical Skills

Lista de procedimientos incluidos

Guía de referencia para estudiantes

Guía de referencia para docentes

Sesiones de formación en marzo de 2021

ClinicalKey Medicina

Este portal ofrece al personal médico ayuda para desarrollar una mejor asistencia proporcionando respuestas rápidas basadas en la evidencia, así como desarrollar y reforzar sus conocimientos a través del acceso a la investigación y los hallazgos más actuales en su campo.

Ofrece acceso a 272 libros en castellano y 915 en inglés, 128 revistas en castellano y 813 en inglés, guías clínicas y algoritmos de tratamiento del portal Fisterra, más de mil resúmenes clínicos de todas las especialidades, fichas de medicamentos (1742 en castellano y 2605 en inglés), guías clínicas de Norteamérica (368 en castellano y 7736 en inglés), más de veinte mil fichas educativas para pacientes (disponibles versiones en múltiples idiomas), cinco millones de recursos multimedia (imágenes y vídeos), vídeos de procedimientos y tratados EMC (tratados de Enciclopedia Médico Quirúrgica traducidos al castellano). Más información

Para acceder a su contenido deberás disponer de una cuenta personal o crearla. Puedes usar tu cuenta de Elsevier (Scopus o ScienceDirect).

ClinicalKey Medicina

Sesiones de formación previstas en marzo

Formación en línea

El Centro de recursos de Elsevier ofrece cursos gratuitos de formación en línea sobre ClinicalKey. También podrás acceder a las sesiones grabadas en vídeo.

 

ClinicalKey: recursos para estudiantes, docentes y personal de Enfermería y Medicina, en prueba hasta el 30 de junio (I)

Desde este mes de marzo y hasta el 30 de junio de 2021, la comunidad universitaria de la ULPGC podrá acceder en prueba a los portales para el estudio y la docencia en castellano de Medicina y Enfermería ClinicalKey Student Medicina y ClinicalKey Student Enfermería.

También al portal de procedimientos de Enfermería Clinical Skills y al portal para personal médico Clinicalkey Medicina. Además, Elsevier ha preparado para este mes de marzo numerosas sesiones de formación para facilitar su uso.

ClinicalKey Student Medicina y ClinicalKey Student Enfermería

ClinicalKey Student, de la editorial Elsevier, es una plataforma educativa interactiva que permite a estudiantes y docentes mejorar la experiencia de aprendizaje con herramientas adaptadas para desarrollar y evaluar los conocimientos. Ofrece acceso a 64 manuales de Enfermería y a 175 manuales de Medicina, herramientas de estudio y una biblioteca de recursos de vídeo, que cubren más de 20 especialidades de Enfermería y 50 de Medicina. Estos recursos se encuentran disponibles en línea y en desconexión a través de la aplicación móvil.

Los recursos accesibles a través del portal ClinicalKey Student Medicina son: MedicinaOdontología y Tests

La colección de libros y otros recursos para el estudio y la docencia de Enfermería están disponibles en el portal ClinicalKey Student Enfermería.

 

Acceso en prueba a PROMEDICINA, de Editorial Médica Panamericana, hasta el 31 de diciembre

La comunidad universitaria de la ULPGC dispone del acceso en prueba hasta el 31 de diciembre de 2020 a PROMEDICINA, la nueva plataforma de Editorial Médica Panamericana.

PROMEDICINA es una Experiencia Virtual de Aprendizaje (EVA®), que ofrece todo el material y recursos necesarios para reforzar las asignaturas clínicas del grado en Medicina, temario de cada asignatura, esquemas, recursos multimedia y entrenamiento con más de 30.000 preguntas a través de una única plataforma.

Esta plataforma está enfocada a la preparación de los exámenes de grado, tanto por parte del PDI como del alumnado, y ha sido elaborado por un reputado equipo del Hospital Universitario Ramón y Cajal.

Con el fin de que el acceso a PROMEDICINA se aproveche en la mayor medida de lo posible, y para ayudar a docentes y estudiantes de Medicina a navegar por ella, se van a convocar dos sesiones semanales de formación desde que comience la prueba.

Accede a PROMEDICINA

 

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.